Sacalaca, José María Morelos, 17 de abril de 2025.- El cenote "Nojoch Ts'o'ono'ot" de Sacalaca es el único punto de agua natural en la ruta de la Guerra de Castas, y es un atractivo ecoturístico comunitario importante en el proyecto Maya Ka'an, este pozo de agua dulce fue aperturado para todo el público que atraerá a turistas locales, nacionales e internacionales y el presidente municipal, Erik Borges Yam asistió a reafirmar su compromiso con el turismo para que los beneficios se traduzcan en más bienestar para las familias.
"El turismo es una herramienta de justicia social para cerrar las brechas de desigualdad y llevar un crecimiento con frutos para todo el pueblo. Contamos con una gran riqueza histórica cultural y gastronómica, todo el mundo debe ver qué aquí en la zona maya también tenemos riqueza turística comunitaria como la ruta de las iglesias y este hermoso cenote que hoy habré sus puertas nuevamente con más atracciones para toda la familia", señaló el edil.
Erik Borges resaltó su total agradecimiento a la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa por dotar de herramientas y equipo profesional al proyecto integral de alianza de autoridades municipales, locales, a ejidatarios y el colectivo Sacalaca. Este es un proyecto sostenible, justo para los locatarios, dónde se cuida el medio ambiente y que se integre la sociedad en armonía con la naturaleza y la cultura; es una fuente alternativa de ingresos para la comunidad.
Después del protocolo de reinauguración y un recorrido por las instalaciones, el presidente municipal presenció la ceremonia maya: Jets Lu'um, acción que busca mantener el equilibrio con la naturaleza y bendecir la tierra, este acto se realiza para pedir permiso a los dioses para entrar al cenote, el objetivo es mantener el equilibrio con la naturaleza, bendecir la tierra, pedir permiso a los dioses para usar el terreno.
El cenote está abierto de 9 a 17 horas, en el corazón del sur de Quintana Roo en Sacalaca, ofrece vivir una experiencia única de rappel con equipo seguro y profesional en el impresionante cenote, renta de chalecos, espacios naturales libres de esparcimiento y oportunidad para adquirir prendas artesanales, gastronomía y conocer de cerca la cultura maya.
Nuestras Redes