Cozumel, a 29 de abril de 2025.- Sumándose al Simulacro a nivel nacional, autoridades de los tres niveles de gobierno en Cozumel llevaron a cabo esta mañana, un Simulacro de Alerta de Tsunami reportado en el Golfo de México y Mar Caribe. 


Este tipo de ejercicios tienen como objetivo  poner en práctica y evaluar los planes de contingencia ante riesgo de tsunami, así como los protocolos de evacuación y coordinación interinstitucional entre los tres niveles de gobierno, el sector privado y la población en general.


La zona de impacto contempló desde Punta Molas hasta el Parque Ecológico Punta Sur y un radio de 5 km hacia la ciudad.


El simulacro se desarrolló en varias estampas: Prevención, que contempla la difusión de información preventiva, capacitación a la comunidad, y activación de sistemas de comunicación. 

Alarma, que es la emisión de alerta a las 10:00 hrs., coordinación con C5 y SEMAR, y activación de retenes y rutas de evacuación. 

Emergencia: Evacuación de bañistas, establecimiento de Puesto de Comando de Incidentes, y traslado de personas a puntos seguros como el estacionamiento de Chedraui. 

Evaluación de daños, Verificación de zonas afectadas y reunión final de evaluación a las 11:30 hrs.


Con base a un simulacro por un sismo de magnitud 7.7 registrado al nor-noroeste de Lucea, Hanover, Jamaica, a las 08:36 horas, según información del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.


Para la realización de este simulacro participaron elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Seguridad Pública, Cruz Roja Mexicana, Protección Civil, Dirección de Comunicación Social, FPMC, y representantes del sector turístico y privado.