#ColumnaDeOpinion. A 21 de abril de 2025.

EL PT Y SU NUEVA DIRIGENCIA LOCAL

Cómo se planteó eso este mismo espacio, la renovación o mejor dicho la consolidación para la nueva directiva del comité local del Partido del Trabajo es ya un hecho, al grado de que a la brevedad se llevaría a cabo la presentación formal y toma de protesta al equipo que encabezará Russel Ariel Cohuo Uitz como máximo representante de ese organismo político, aliado por cierto de la fórmula ganadora en los últimos procesos con MORENA y el PVEM, pero que en camino y trabajo debe picar piedra por sí solos para poder llegar fuertes y entonces si, tal vez, exigir espacios o representaciones en la mesa de negociaciones para el proceso electoral del 2027 ¿y porque no? del 2030 aprovechando el viaje. Total ya estando encaminados, la cosa es tener con qué y con quienes negociar. Hasta ahora solo se le ha considerado un partido satélite sin peso o representación alguna dentro del organigrama del gobierno ganador. Bueno, ha servido a algún par para acomodarse, pero de ahí en fuera nada más.


Ahora tocará algún dinámico e inquieto pero también impulsivo Russel Cohuo demostrar eso que tanto pregona desde su paso por líderes en acción y demás equipos en los que se ha caracterizado por cumplir objetivos de campo al pie de la letra. No lo hará solo, un par de tímidas pero claras fotografías difundidas en redes sociales, permiten ver que le acompañarán liderazgos de otras corrientes, otros partidos, otros sindicatos y/o grupos que bien podrían significarle experiencia en ciertas áreas, como el caso del ex regidor Miguel Juan Santamaría Casanova; la ex líder de mototaxistas, Rosa María Araujo Pool; Joseph Israel Alonzo Chi; los abogados Lenin Adrián Caamal González y Mayra Alejandra Andrade Negrete, entre otra decena de personajes con historial dentro de grupos que combinaría con la frescura de nuevas propuestas para el trabajo que habrá que conocer a detalle pretenden realizar en el municipio. ¿Se les permitirá crecer y avanzar? Ya veremos.


EL PAN SE MUEVE ¿PORQUE O PARA QUÉ?

Bueno, al parecer por varios motivos evidentes, uno posicionar y colocar a Fernando Zelaya Espinoza quien ha querido pero sin éxito hasta ahora colocarse como pieza principal en lo que rescatan al Partido Acción Nacional en el estado, principalmente en el CDE. Esto parecer ser el objetivo pues es este personaje el que se mueve de municipio en municipio sobre su “cartera” dentro del equipo dirigido y comandado a control remoto por la presidenta estatal de ese partido, Reyna Lesley Tamayo Carballo. Bueno, el ex diputado y ex regidor anda “movidito” haciendo la “tarea”. A veces acompañado a veces solo, pero va con el mensaje de optimismo y esperanza de que siguen siendo opositores, pero también una alternativa para la sociedad quintanarroense. ¿Será que la gente aún los ve así? Bueno, pues ante la próxima renovación de dirigencias en comités municipales y la delegación Cozumel, encabeza reuniones con “liderazgos” de cada lugar, siendo por demás notoria la unidad en otros lugares pero no en la isla de las golondrinas, donde el desdén interno se visualiza hasta en sus fotos y videos proyectados en las cuentas oficiales de redes sociales. La militancia quiere verdaderos liderazgos, experiencia si, pero también renovación y sobre todo respeto y democracia al interior del que alguna vez fue la alternancia en la ciudad. Con dos o tres personas locales en sus reuniones no motivan más que la inconformidad, enojo y hasta rechazo a las prácticas que al parecer pretenden ejercer para el proceso interno con el tiempo encima. ¿O buscan imponer? Eso sería aún más delicado. Tiempo al tiempo, aunque no parecen tener mucho.  ¿Quién podrá ayudarles? 


MORENA AFILIANDO, PERO ¿SIN SEDE?

Aunque no todos y todas las que incluso ya han recibido el equipo, - entiéndase su respectiva tableta electrónica- están cumpliendo con la encomienda de salir a las calles, casa por casa, colonia por colonia para el trabajo de afiliación a MORENA, se sabe que el secretario estatal del partido guinda, Eduardo Alejandro Basurto Basurto tiene a su cargo y bajo su responsabilidad a un nutrido grupo de personas para tal trabajo, pero hay otros personajes que al parecer no están cumpliendo el compromiso adquirido con el partido oficial en la isla, lo que muy probablemente merme en cuanto al corte de resultados alcanzados en su momento. ¿Quién supervisa dicho cumplimiento? Siempre en cada evento de MORENA son muchas y muchos los coordinadores, pero a la hora del trabajo, cada quien jala para su lado, pues parece mejor llevar agua a su molino, que trabajar y llegar a metas conjuntas pese a la experiencia que le ha dejado la historia de otros partidos políticos desparecidos o por desaparecer en la isla de Cozumel. Pero ¿de dónde deriva esta presunta falta de interés de líderes y militantes activos y activas del partido de moda? ¿Falta de cumplimiento en algo? ¿No hay apoyos? ¿Se les está exigiendo de más? ¿No hubo preparación? O de plano ¿No hay interés en cumplir los compromisos adquiridos con ese partido? ¡Aguas! Es la militancia, la gente del trabajo en campo la que moviliza, fortalece o no a una organización política. Alguien no está haciendo o cumpliendo su parte y sumado al posible desencanto desde adentro hacia afuera, podrían haber sorpresas poco agradables para quienes ya se vieron más allá del 2025 en la esfera política, especialmente de esa que al parecer solo algunos cercanos o allegados al poder, pueden acceder. Así no era la cosa para el partido del pueblo y para el pueblo ¿o qué pasó con aquello de no mentir, no robar y no traicionar? ¿Era eslogan y nada más? 


Por si fuera eso nada más, ha trascendido que al parecer nuevamente no hay sede (oficinas) de MORENA donde la gente pueda acceder a gestionar, dialogar, ser escuchado y menos atendido, mientras que otros partidos y hasta van preparando sus nuevas oficinas y centros de atención al pueblo. ¿Será que solo para campañas se activan estas? Bueno, es pregunta y alguien seguro deberá responderle a la comunidad. 


¿A usted ya le visitaron y en su caso ya se afilió o piensa hacerlo? ¿Porque si y porque no? Cuénteme su experiencia, y recuerde dejar su reacción y opinión, además de compartir estas letras para llegar a más mentes y despertar criterios porque lo aquí planteado es ya VOX POPULI. Nos leemos en la siguiente entrega. Hasta entonces.