CAMBIOS EN OFICIALIA MAYOR DE COZUMEL
El Oficial Mayor de la isla, Raymundo López Martínez, y su jefe de compras en la misma oficina, desde el primer día de administración, dejarán en las próximas horas el cargo ostentado en medio de la incertidumbre pero al parecer con objetivos claros respecto a la política interna del Ayuntamiento encabezado por el morenista, José Luis Chacón Méndez, mismo que seguramente realizará el anuncio tras conocerse la propuesta a suplirle en el encargo, y de donde ya se desprende desde ahora que podría ser una mujer la responsable de esas área de adquisiciones y soluciones de la operatividad de todas y cada una de las áreas donde se requieren suministros y equipo de todo tipo para los resultados que se requieren a diario, ya no solo por ser compromiso de campaña, sino principalmente por los resultados que espera y demanda la ciudadanía.
No es secreto que el aún Oficial Mayor llegó como compromiso con la fracción del verde, pero también ligado a su trabajo y resultados previos en Isla Mujeres, en Cancún y sobre todo con la gobernadora del Estado, Mara Lezama, por lo que este movimiento repentino despierta inquietudes entre los aliados, al tiempo que se revuelven las redes con versiones sobre el incidente del elevador del Ayuntamiento donde dos trabajadores resultaron afectados y de donde una versión apunta a la falta de atención al equipo y la otra apunta a la falta de seguimiento del tema de apoyo.
Sea cual sea la razón, es un hecho la salida abrupta de Raymundo López y su jefe de compras, que probablemente se sumen a otras áreas de la Administración Pública en otro municipio o del propio Estado.
Por cierto, este cambio también deriva en medio de la realización de una de las fiestas más relevantes e importantes respecto al origen e identidad de los isleños, por la promesa de la Santa Cruz de Saban en el poblado del Cedral en su edición 177 y de la cual López Martínez funge como coordinador general de dichos festejos. Los mismos concluyen el próximo 4 de mayo, pues aún faltan tres días de actividades religiosas y culturales, principalmente la pasarela que representa el tradicional baile de la cabeza de cochino, que se realizará en la palapa principal del Cedral, encabezado por el presidente del ejido Villa Cozumel, Óscar Pinto Silva y las familias ejidales que mantienen la tradición. Cómo se dice por ahí, “la función debe continuar” y con o sin el
Coordinador general todo sigue su curso.
Ahhh y para los adelantados de que ahora si pondrán a alguien que sueña con estar en el puesto desde el arranque de la
Administración, todo indica que naranjas verdes, se van unos pero como ya le adelanté, vendrán otros u otras para mantener el orden y equilibrio que se requiere en esta compleja pero vital área del gobierno municipal.
¿Vienen más cambios y movimientos al interior del Ayuntamiento? Bueno, el
Alcalde José Luis Chacón Méndez siempre ha dicho que donde se requiera reforzar, remover o reestructurar para cumplir con su programa de trabajo, se hará priorizando el deber con la
comunidad y sin pretender politizar el tema que ocupa hoy a este Ayuntamiento de la isla de Cozumel. ¿Qué tal?
A PROPÓSITO DEL CEDRAL…
Cómo cada año siempre hay inconformes sobre lo que se hace o no en estas celebraciones de origen principalmente religioso; que si los artistas, que si el programa cultural; que los caballos; que la comida; que el transporte; pero también hay quienes disfrutan y comprenden el valor e importancia de esta fiesta en honor a la Santa Cruz de Saban y están desde la bajada de la cruz y las novenas y misas realizadas en el cumplimiento de la promesa familiar que hoy da paso a esta conmemoración que se enfila hacia los dos siglos de realización en la isla. Así que a favor o en contra, la fiesta sigue, el que va disfrute o no, seguramente cumple con la expectativa y sino pues el próximo año seguramente será mucho mejor. Mientras tanto, se agradece la suma de esfuerzos tanto del Ejido Villa Cozumel, como del gobierno municipal y estatal en la proporción que corresponda. En esto cada granito cuenta, porque es la suma de voluntades la que fortalece este evento religioso, deportivo y cultural. ¿O no?
Hoy breves pero concisos, por favor comparta, opine y deje su “like” en esto que no es secreto a voces, sino por el contrario es ya “VOX POPULI” desde el Cedral, al norte,
Sur, Centro y ¡pa’dentro! Hasta la próxima entrega.
Nuestras Redes