Poca cosa no es, improvisación tampoco, hay toda una planeación encabezada por su titular Erick Adrián Canul Be, pero este también sabe escuchar y sumar a sus subdirectores, coordinadores, a los deportistas y por supuesto a su mano de obra en #Dimude, los de campo, los que casi no se veían, pero a los que ahora se destaca, reconoce y agradece el esfuerzo en cada jornada 24/siempre, como ellos mismos se catalogan en su centro de trabajo.
Todo es equipo también son guerreros y campeones. No se trata de que hagan o cumplan su trabajo, allá todos dan más de sí mismos y eso marca la diferencia en cada evento, en cada torneo, incluso en cada discusión porque pues no se puede tener a todo mundo feliz y contento, Cozumel es un paraíso en la tierra que nos recuerda incluso en esos momentos que somos ¡pueblo chico, infierno grande!
Sin embargo, allá hay mucho para cacarear en lo que vendrá a ser el primer año de trabajo de la actual administración, no hay duda de ello. Pero eso no significa que todos están a salvo, vienen cambios relevantes, necesarios, en varias áreas. Por cierto, no me lo crea pero al parecer hasta al regidor, Alex Mattar Pérez Secretario de la Comisión de Cultura y Deportes le importa o interesa lo que se desarrolla en la materia. Deje investigo bien y aquí mismo luego le cuento, si se confirma o no.
En la segunda parte del trayecto, ya no se puede esperar a los que se van quedando atrás, en al burocratismo ese que dicen pretenden seguir mitigando en estos gobiernos del pueblo y para el pueblo. La meta, evidentemente no se ha logrado, pero para eso son los cambios, enroques, y sorpresas que se darían pronto en el organigrama completo del Ayuntamiento de José Luis Chacón Méndez.
Hay otros dos ejes sobre los cuales el alcalde se comprometió y pretende se evalúe principalmente su gobierno: Seguridad y Educación. Ya daremos cuenta del estatus en que se encuentran esos dos, en próximas entregas.
***********************************************
EN OTRO ORDEN DE IDEAS, si todo marcha según lo agendado en el calendario de verificaciones de instituciones estatales como la Cofepris, el mercado municipal de Cozumel, “Benito Juárez García” será un punto de revisión nuevamente y esto podría marcar luz roja de alerta en el semáforo preventivo y/o de atención o mejor dicho de falta de atención de este lugar, desde la oficina “responsable” de mantener en óptimas condiciones la infraestructura y también la coexistencia laboral entre locatarios, pues trasciende que hay descuidos que ponen en duda que se pase al 100 por ciento una rigurosa inspección de dichas autoridades.
Dicen que preocupa y ocupa principalmente a los locatarios la falta de presencia y atención del encargado Gabriel Ibarra Nava y de allá para abajo parte del equipo de trabajo, donde al parecer todos son jefes pero nadie es “apache”. Y pues como que así no se puede, porque el cargo es administrativo, es decir, administrar, supervisar, suministrar, atender, gestionar, solucionar, es decir, evitarle problemas a su jefe principal.
Por el contrario se vislumbra una avalancha de situaciones que si se atendieran ayudarían a mantener el nivel que en administraciones de otros trienios servía a los alcaldes de bandera de presentación ante otros municipios del estado y la península. No solo se trata de cumplir las Normas Oficiales Mexicanas, sino de obtener certificaciones y mantener insisto ese nivel que debe en todo caso complementar el título de pueblo mágico que hoy ostenta la isla.
La subdirectora de Desarrollo Económico, María Eugenia Azcorra Lugo debería dar su vuelta en este lugar y escuchar debe viva voz las necesidades que se tienen, pues es el trabajo en equipo lo que por décadas mantuvo por lo menos la sana convivencia entre locatarios y administrativos a favor de los consumidores locales, ¡los marchantes pues!
Hoy, este descuido compartido incluye al parecer descuido de limpieza con presencia incluso de escamas en puestos ajenos a los que expenden productos del mar; acumulamiento de aguas residuales en algunos pasillos del mercado; la tardía apertura de todos los accesos al lugar; la falta de vigilancia y operación de los dos estacionamientos, lo que propicia el desaliento a consumir servicios y productos locales, principalmente a los isleños, pero también a los visitantes que buscan la gastronomía y experiencia del lugar.
¿Todo se opera, supervisa, detecta y atienden a través de las cámaras de vigilancia? No parece. Un par de robos sin resolución demuestran que no es seguro en su totalidad, no en vano reza el dicho que “al ojo de amo…” o ese de que “el que tenga tienda…” y ojo es preciso aclarar que en su mayoría las y los usuarios de los locales de todas las áreas hacen lo posible en el entendido de que son establecimientos comerciales, es decir son negocios, y pues cada cual le invierte tiempo, dinero y esfuerzo sumando creatividad y novedad pero sobre todo calidad en los productos y servicios que allá se ofertan al consumidor. Se dice que si quieres conocer un lugar, su mercado local debes visitar. Osea que carta de presentación debe ser ¿o será que en Cozumel ya no? Es pregunta.
Hasta aquí con este breve repaso para recordar que faltan dos meses para el primer año de la segunda administración guinda, la de la 4T, de los morenos y morenas, por ello se espera mucho más de este gobierno de bienestar. Incluso que se sienta y palpe el cumplimiento de su máxima bandera moral cuyo eslogan de compromiso es NO MENTIR, NO ROBAR y NO TRAICIONAR. Recordarle a todo el aparato burocrático que el eslogan de la administración es ¡JUNTOS TRANSFORMAMOS COZUMEL! No es cada quien por su lado, y que cada quien le haga como quiera o pueda. En esta isla de las golondrinas ¡El Pueblo Manda! Y también demanda rendición de cuentas claras y resultados en trabajo y obras. Hay que aplicarse. Quien no lo entienda así, no se vale quejarse luego cuando le caiga la voladora, o cuando pasen la escoba y les toque dejar la silla a quien si entienda el compromiso laboral de este gobierno.
Recuerde leernos mañana martes de columna LA GRILLOTINA, espacio dedicado a charlar sobre el quehacer de la clase política, las grillas y los grillos que brincan y circulan en sus partidos o de partido en partido. Porque de todo hay en la viña del Señor. ¡Lo que hay que ver! Pero hasta entonces…
Nuestras Redes